¿POR QUÉ USAR LA SIMULACIÓN?
Los simuladores para equipos mineros CYBERMINE mejoran la seguridad, aumentan la productividad y reducen los costos.
Los simuladores de minería permiten llevar a cabo capacitación precisa en un entorno seguro y controlado, evitando peligros innecesarios en la misma mina, reduciendo la frecuencia de accidentes, conllevando por ello disponer de operadores de máquinas más productivos y competentes. Al concentrarse en tareas específicas y al ser monitoreados continuamente, los operadores reciben capacitación acelerada, que mejora su productividad y elimina cualquier mal hábito que éstos pudieran tener desde el principio. Los simuladores de minería CYBERMINE tienen costos de explotación muy bajos lo que, junto con los costos inexistentes por pérdidas durante la formación, hace que el sistema se convierta en una inversión excepcional. Muchas de las minas de gran éxito de todo el mundo, utilizan los simuladores de minería CYBERMINE, para formar tanto a sus operadores en operaciones mineras subterráneas como de superficie, de forma segura y eficaz.
MEJORA EFICIENTE DE LA FORMACIÓN
Apenas minutos después de tomar su asiento, los operadores aprendices mineros pueden empezar a cargar un camión de carga en la mina o a perforar el lateral de una roca. Cada sesión de formación de simuladores puede centrarse en la formación de los operadores necesaria, sin que haya pérdida de tiempo para llegar a la ubicación deseada. Los simuladores de minería pueden cerrar la brecha de aprendizaje existente entre la formación en un aula y virtual, en la cual se aprende más rápidamente mediante la combinación de señales visuales, movimientos, sonidos y la memoria del motor con un sistema de información avanzado para animar a los estudiantes a conseguir un nivel de competencia requerido. Durante la formación, se identifican los errores del operador y se registran de manera que los aprendices sean capaces de centrarse en las áreas donde necesitan mejorar rápidamente, además de la posibilidad de eliminar cualquier mal hábito.
Los simuladores de minería garantizarán que los aprendices operarios sean evaluados de manera estandarizada y cuantificable, y se les califica en comparación tanto con sus compañeros como con los expertos en el campo, para así poder elaborar un informe preciso de sus competencias. Asimismo también se puede evaluar y reconocer el reconocimiento del aprendizaje previo (RAP) además de la experiencia oficial. Los simuladores de minería CYBERMINE permiten un programa de capacitación estandarizado que se establecerá de manera que los resultados del programa también puedan ser estandarizados y cuantificables y así obtener resultados consistentes de formación.
MENORES COSTOS DE MANTENIMIENTO
Debido a que los equipos de minería se utilizan en menor número de tareas de capacitación, los gastos de explotación asociados a dicha formación se reducen considerablemente, permitiendo rentabilizar rápidamente el precio de compra del sistema simulador. Los daños, desgastes y deterioro de equipos mineros también se reducen a medida que los operadores más nuevos empiezan a familiarizarse con los controles de las máquinas y a limar asperezas con el simulador de la minería, en lugar de con una máquina real. Esto se traduce en menor mantenimiento no programado y menores costos de mantenimiento y de formación.
MAYOR SEGURIDAD
La formación de simuladores mineros permite a los operadores aprendices aprender las funciones de todo el vehículo y los procedimientos operativos en un entorno seguro y controlado. El personal de la mina y el equipo no quedan expuestos a ningún riesgo por parte de operadores inexpertos, ya que con solo apretar un botón, los alumnos se exponen a diversos procedimientos de emergencia, tales como explosiones de neumáticos, la falta de frenos o motor de incendios, ninguno de los cuales se podría enseñar de forma segura en un vehículo real. Este sistema prepara a los estudiantes a que sepan identificar los peligros en el mundo real, evitando de ese modo, cualquier accidente, ya que un menor número de accidentes se traduce en menor tiempo de inactividad y mayor productividad.
MEJORA DE PRODUCTIVIDAD
A los operadores aprendices de equipos pesados se les enseña a obtener el máximo rendimiento de sus vehículos ya que se supervisan continuamente durante el proceso de formación. Las fallas e ineficiencias se registran, y por tanto se pueden mejorar mediante la revisión y el análisis posterior a la acción. Además, el ciclo de producción no se ve comprometido por equipos de minería que se retiran de las instalaciones para fines de capacitación. Un operador más eficiente, es un operador más productivo – mayor eficiencia, tiempos de ciclo reducidos, mayor productividad y por último, reducción de costos por tonelada.